top of page

MAJON JOREF 2015 ¡Mucho más que un encuentro!

  • Tamara Presman
  • 9 ago 2015
  • 2 Min. de lectura

Hace años que se realiza el Majón Joref, encuentro que se convirtió en uno de los más importantes que tiene nuestra tnuá y que crece cada vez más, tanto cuanti como cualitativamente.

Este año se realizó del 22 al 26 de julio, en Ramos Mejía, participaron 180 javerim de diferentes países (Chile, Uruguay, Paraguay, Argentina), diferentes tnuot (Hanoar Hatzioní, Sionista, Olam Beiajad, Israel Hatzeirá, Tzeirei Ami), pero de una sola familia: HANOAR HATZIONI.

El majón comenzó el miércoles a la mañana, allí nos estaba esperando una gran sorpresa, una bienvenida con payasos, artistas en sancos, malabaristas, mimos. Luego con el primer Mifkad se dio el inicio oficial de este Majón, y así llegó la primera peulá, y entre peulá y peulá, fiestas, medurá (fogón), moadón Israel (espacio dirigido por los shlijim acercándonos a la actualidad israelí), moadón tnuatí (espacio para conocer un poco más cada tnuá presente), pijamada (espacio para jugar a juegos de mesa, comer rico, bailar juntos), juguim (talleres), mundialito, actividades especiales (por shabat, por tisha be av, etre otras), almuerzos y cenas especiales (como el picnic, o la cena romántica por ejemplo), así fuimos llegando al final de este Majón, Majón cuyo lema principal fue “tu sueño a tierra”, porque creemos que los sueños no tienen que quedar en el aire, que somos nosotros quienes si los sentimos tenemos que pensar el cómo y hacer que bajen a tierra, que se conviertan en una realidad, como sin dudas lo fue este Majón, un sueño bajado a tierra.

El majón se convirtió en un gran encuentro, el majón es debatir, es interactuar y conocer realidades diferentes y a su vez similares, es sentir, es pensar, es proyectar para hacer, es jugar, es hablar, es divertirse, es socializar, es hacer amistades, es innovar, es cargar energías, es aprender, es vivenciar, el majón sin lugar a dudas, es crecer. Por todo esto, decimos que el Majón Joref es mucho más que un encuentro!

44 Javerim de Hanoar Hatzioní B’Argentina (de Concordia, Concepción del Uruguay, Moises Ville y Villaguay) fuimos protagonistas de este gran majón, sí, esperamos decir bien, protagonistas, porque si es así, cada uno lo vivió, aprovechó y disfruto al máximo…

Esperamos que haya sido así y que cada uno pueda ser protagonista de sus keinim, de nuestra tnuá y de los majonim, continuando bajando sueños a tierra!

Jazak Ve’ematz

Todo el Majon Joref 2015

Tzevet Majon Joref 2015

 
 
 

Comments


Lo más destacado
Lo más reciente
Archivo
Filtrar por etiquetas
Seguínos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • YouTube Social  Icon

Suscribite para recibir las ultimas noticias

¡Felicitaciones! Estás suscrito

  • Facebook Clean
  • Twitter limpio
  • YouTube Clean
bottom of page